La vida y el triste final de Marc-Vivien Foé

LYON, Francia.- Marc-Vivien Foé era un futbolista todoterreno con un potencial impresionante. Su personalidad y su calidad, no sólo como atleta de alto rendimiento, funcionó para adquirir la admiración de sus compañeros y convertirse en referente de Camerún.

Manténte al día con todo lo último en nuestro canal de Telegram

 

Nació un 1 de mayo de 1975 en Yaundé, donde dio sus primeros pasos en el fútbol semiprofesional. Después de disputar la Copa del Mundo de 1994, de inmediato fue traspasado al Lens del fútbol francés, donde ganó el título en 1998.

La carrera de Foé tendría un primer contratiempo cuando sufrió una fractura que lo alejó del Manchester United, con quien ya daba por hecho su fichaje, se perdería el Mundial de 1998 y luego de recuperarse el West Ham United le abrió las puertas de la Premier League en 1999.

El volante volvería a Francia con el Olympique de Lyon en 2000 y su último club fue el Manchester City desde el 2002, en calidad de préstamo, hasta que su vida llegó a su fin.

VIDEO: La vida y el triste final de Arturo Gatti

En junio de 2003, el combinado nacional de Camerún jugó la Copa Confederaciones donde arrancó con victorias ante Brasil y Turquía, y Foé no apareció en el empate en contra de Estados Unidos.

Colombia se cruzaba en el camino de las semifinales el 26 de junio de 2003, justo en la casa del Lyon, ex equipo de Marc-Vivien Foé. El futbolista se desplomó sobre el campo en el minuto 78’, y los intentos de reanimación no sirvieron de nada.

VIDEO: La vida y el triste final de Kobe Bryant

El futbolista sufrió una hipertrofia en el ventrículo izquierdo del corazón en el momento en que quedó tendido sobre el campo, donde sus compañeros triunfaron y alcanzaron la gran final.

Antes del partido, y después de convertirse en padre por tercera ocasión, Marc-Vivien Foé dijo: ‘si alguien tiene que morir hoy, moriremos. No podemos perder este juego, porque le prometí a mi esposa y a mis hijos que llegaríamos a esta final. Necesito ganar la Copa Confederaciones’”, confesó Djemba-Djemba.

Aquella Copa Confederaciones será recordada por la muerte del futbolista camerunés, también por las lágrimas de Thierry Henry, además de los seleccionados de Francia y Turquía apuntando al cielo en homenaje a Marc-Vivien Foé.

En la gran final, Marcel Desailly posó junto a una fotografía de Foé, sus compañeros y el trofeo del certamen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La vida y el triste final de Erica Blasberg

La vida y el triste final de Drazen Petrovic

La vida y el triste final de Steve McNair 

Tags: